MACHALA
Machala es una ciudad ecuatoriana,
capital de la Provincia de El Oro. Es la cuarta ciudad más
importante del país económicamente y el segundo puerto marítimo.
Es una ciudad agrícola productiva,
industrial y con un gran movimiento comercial y bancario, que se
constituye en el polo económico del suroeste ecuatoriano. Su población se
dedica en su mayoría a la actividad agrícola, industrial y portuaria, por ello
es reconocida internacional mente como “Capital Bananera del mundo”.
La ciudad
es el centro político, financiero y económico de la provincia, y uno de los
principales del país, alberga grandes organismos culturales, financieros,
administrativos y comerciales.
Es conocida como la Capital Mundial del
Banano, porque desde allí a través del Puerto Bolívar se exporta esta
preciada fruta a todo el mundo. Así como, productos elaborados, alimenticios,
minería, envasados y reservados. Existe también, por medio del puerto de la
ciudad, la importación de vehículos, madera, productos agrícolas, papel entre
otros.
TOMADO DE https://es.wikipedia.org/wiki/Machala
BANDERA DE MACHALA
La bandera de la ciudad de Machala y
del cantón Machala está compuesta de tres franjas
horizontales de igual anchura; la superior es celeste, la central blanca y la
inferior se divide en dos, la izquierda verde y roja la derecha.
• El celeste representa el color del cielo y mar.
• El blanco, la pureza del corazón y la mente de los
machaleños y también simboliza la paz.
• La franja de la primera mitad inferior es rojo representa
la sangre de los machaleños.
• La franja de la segunda mitad inferior es verde
simboliza el verdor de sus campos y la esperanza de sus habitantes de un buen
vivir.1
El creador del escudo y la bandera de Machala fue Nicolás
Muñoz Silva, en 1949,
que ganó un concurso realizado por el Municipio de Machala, para elegir sus
símbolos cantonales. El 17 de mayo del mismo año, fue expedida la Ordenanza
Municipal con la cual se legalizaron los emblemas del cantón
ESCUDO DE MACHALA
El escudo de armas de Machala es
el símbolo heráldico que representa a la ciudad y al cantón homónimo. El creador
del escudo y la bandera de Machala fue Nicolás Muñoz Silva, en 1949, que ganó un
concurso realizado por el Municipio de Machala, para elegir sus sínbolos
cantonales. El 17 de mayo del mismo año, fue expedida la Ordenanza
Municipal con la cual se legalizaron los emblemas del cantón.
El blasón está coronado por seis estrellas, que
representan las parroquias del cantón. Tiene una forma rectangular, pero su
base termina en punta. Consta de tres cuarteles:
En el cuartel superior, sobre campo azul está el cuerno y
la diosa de la abundancia;
portando en la mano derecha un charol con frutas y en la otra, espigas de
arroz, significando la abundancia dentro del cantón. En el extremo izquierdo
está el dios Mercurio portando su clásica varilla con
dos alas en punta, rodeada por dos culebras, emblema de la paz, el comercio y la
medicina.
En el cuartel central, está el año de 1824, fecha de
creación cantonal en fondo blanco.
La parte inferior está dividida en dos cuarteles: a la
derecha se observa al Ferrocarril de El
Oro y el río Jubones. En el otro cuartel destaca el faro de Puerto Bolívar proyectando su luz
hacia la bahía de Huailá donde tres barcos entran al puerto. Representan el
comercio exterior de la Provincia de El Oro, del cantón Machala
particularmente.
HIMNO DE MACHALA
I
Levantemos los cuatro colores
de tu insigne Bandera en el viento
como se alza el audaz pensamiento
de la Patria que te hizo inmortal.
Levantemos los cuatro colores
de tu insigne Bandera en el viento
como se alza el audaz pensamiento
de la Patria que te hizo inmortal.
II
Oh, Machala, ciudad siempre heroica
centinela sin sueño y ufana,
porque sabes que estas de guardiana
de una puerta que nadie abrirá.
Oh, Machala, ciudad siempre heroica
centinela sin sueño y ufana,
porque sabes que estas de guardiana
de una puerta que nadie abrirá.
III
Noble tierra, David de la Patria,
la pequeña, la dulce y querida,
nadie intente causarte una herida,
porque todos contigo estarán.
VI
Es ésta la admirable, esforzada
que prodigas tu sangre de hermana
y en el aire tu voz de campana
voz de alerta en la tierra y el mar.
Noble tierra, David de la Patria,
la pequeña, la dulce y querida,
nadie intente causarte una herida,
porque todos contigo estarán.
VI
Es ésta la admirable, esforzada
que prodigas tu sangre de hermana
y en el aire tu voz de campana
voz de alerta en la tierra y el mar.
V
Seis parroquias proclaman tu nombre,
seis parroquias han hecho tu historia,
y hoy se alumbra tu fe de tu gloria
pueblo libre en perpetua unidad.
VI
Oh, Machala, ciudad de tres tiempos,
capitana ciudad, Urbe de Oro,
cada pecho triunfal y sonoro
con tus manos de guerra y de paz.
Seis parroquias proclaman tu nombre,
seis parroquias han hecho tu historia,
y hoy se alumbra tu fe de tu gloria
pueblo libre en perpetua unidad.
VI
Oh, Machala, ciudad de tres tiempos,
capitana ciudad, Urbe de Oro,
cada pecho triunfal y sonoro
con tus manos de guerra y de paz.
VII
Oh ciudad levantada diez veces
del saqueo y de tus incendiarios.
Los piratas no son adversarios
aunque fuera el honor militar.
VIII
Oh diamante enjoyado en el Oro
de una tierra de gloria tan nuestra,
que ha vencido la sombra siniestra
que por siempre la quiso manchar.
Oh ciudad levantada diez veces
del saqueo y de tus incendiarios.
Los piratas no son adversarios
aunque fuera el honor militar.
VIII
Oh diamante enjoyado en el Oro
de una tierra de gloria tan nuestra,
que ha vencido la sombra siniestra
que por siempre la quiso manchar.
Letra: Pablo Aníbal Vela
Música: Ángel R
Música: Ángel R
TOMADO DE http://www.ec.viajandox.com/machala/himno-de-machala-PVC75
GASTRONOMIA DE MACHALA
La comida típica del cantón de Machala se basa
en mariscos. Entre sus platos preferidos son los siguientes:
TOMADO DE http://machala-turistico.webnode.es/comidas-tipicas-del-canton-machala/
Parque PICAPIEDRA
CENTRO DE MACHALA
¿Machala tiene Hoteles?
TURISMO EN MACHALA
Turismo
en Ecuador les presenta a la hermosa ciudad de Machala. Machala esta situado en la
provincia del Oro, Machala es considerado como la Capital Bananera del Mundo. Disfrutar de una aventura turística en las
distintas ciudades de Ecuador es algo que no puedes perder. Ecuador tiene lindos
atractivos turísticos para visitar de entre ellos se encuentra la ciudad de
Machala en la cual podrás tener unas lindas vacaciones y conocer lo hermoso de
Ecuador. Cuando visiten la ciudad de Machala tendrán la oportunidad de
dirigirse a distintos lugares turísticos que ofrece esta zona de Ecuador como
conocer la Isla
Santa Clara, Archipiélago
de Jambelí, Puerto
Bolívar,Ciudad
de Portovelo, Ciudad
de Pasaje, Puerto
Jelí,
Ciudad de Zaruma, Isla del Amor, y la atractiva ciudad de Santa Rosa, todos estos sitios son considerados lugares
turísticos de la ciudad de Machala en la Provincia del Oro.
Turismo en
Ecuador - Machala es la ciudad de los negocios, y es una de las ciudades
de Ecuador con más ingresos. En la ciudad de Machala se realiza cada año la
elección de la Reina Mundial del banano, en la cual participan candidatas de
diferentes países del mundo, este evento se lo realiza el 24 de Septiembre de
cada año. No podrás perderte por nada del mundo de esta fiesta, ya que
congregan miles de turistas de distintos sitios y sobre todo mujeres realmente
hermosas de todos los lugares de Ecuador y de diferentes países.
Además cada 25 de Junio se celebran las
fiestas de Machala, con desfiles, comparsas, elección de la Reina de Machala,
eventos musicales en fin un sin numero de actos que no te lo puedes perder.
¿Qué puedo hacer en Machala?
Si viajas hacia la ciudad de Machala,
podrás visitar el Parque Central Juan Montalvo, el cual cuenta con tres
piletas, a su alrededor una elegante Iglesia, y sus edificios como el Palacio
Municipal. Camina por la ciudad de Machala y conoce su cultura y el cariño del
pueblo machaleño. Aun más tendrás que conocer el Parque Temático los
Picapiedras para que disfruten de un lugar de ensueño con sus hijos, y el
Parque Ismael Pérez Pazmiño.
Parque PICAPIEDRA
CENTRO DE MACHALA
Puerto Bolivar
¿Machala tiene Hoteles?
Machala cuenta con una buena
infraestructura hotelera, y podrás conseguir el hotel que tu quieras, ya sea
con piscina, servicios a la habitación, si quieres saber los diferentes tipos
de hoteles, conocer los precios de hospedaje y que servicios ofrecen sigue el
siguiente enlace, Hoteles
en Machala.
LINDS SOBRE MACHALA
No hay comentarios:
Publicar un comentario